Estamos en plena época de vacaciones o por lo menos algún fin de semana libre para algunos y hoy trataremos un tema que nos provoca numerosos rompederos de cabeza. Organizar la maleta siempre es un estrés. Pues bien, hoy vamos a conseguir perderle el miedo y hacerla con eficacia y cero agobios con los siguientes consejos. Las claves principales son peso mínimo y la relación proporcional entre looks y número de días.
No cargues con un maletón
Normalmente llevamos infinidad de cosas que no necesitamos, es mejor ir ligera de equipaje. Hay numerosos trucos para evitar cargar con las cosas más pesadas como muestras de perfume, colocar el maquillaje en botes pequeños, hacer lo mismo con el champú etc… Si vas a hacer un viaje por varios países trata de llevar tan solo una maleta de mano, disfrutarás mucho más de la experiencia.
Lista de indispensables en tu maleta
Encima de llevar esa maleta gigante nos solemos olvidar de las cosas más importantes. Antes de hacer la maleta haz una lista con todo lo que vas a llevar a tu destino, teniendo en cuenta donde vas, qué temperatura hace, por cuanto tiempo estarás y qué vas a hacer allí. Comienza por lo básico; tu pasaporte, tarjetas (débito y crédito), teléfono y cargador, auriculares, chicle, pañuelos de papel, tiritas, maquillaje y analgésicos. Para continuar con cosas menos importantes para el público general (ese vestido nuevo con el que quieres salir en las fotos)
No te cargues de “por si acaso”, en Cádiz en pleno agosto no necesitarás chaqueta SEGURO y sobretodo no te estreses, tiene que ser un proceso divertido pensando en cuanto disfrutarás del viaje.
Tercero y más importante, tips de looks
Debemos llevar prendas que combinen entre ellas, de manera que obtengas el máximo número de looks de moda con las mínimas prendas posibles. Unos zapatos cómodos para caminar y unos arreglados para la noche son necesarios pero todo lo que salga de ahí será un extra que ni siquiera utilizarás.
Procedamos a empaquetar y que todo quede en su sitio:
Para aprovechar el espacio hay que ser ordenado y saber colocar todo en el mejor lugar. Empezaremos por meter lo que más pesa y menos se arruga. Lo primero deben ser los zapatos (aislados en bolsas para no ensuciar la ropa) y los neceseres. Es hora de rellenar los huecos entre ellos con complementos que también pesen, como cinturones, cepillo del pelo, líquido de lentillas, cámara…
Dentro de zapatos o botas podemos meter cosas que se rompan o aprovecha ese espacio para guardar tu ropa interior o calcetines. Lleva solo un par de zapatos de repuesto. Ya llevamos unos puestos para el viaje. Es lo que más ocupa y lo que más pesa.
Encima de los zapatos y neceseres coloca los vaqueros, leggings o pantalones. Recuerda colocar los zapatos encarados el uno hacia el otro. Luego guarda los jerseys. Puedes guardarlos enrollándolos como un cilindro para que ocupen menos y no se arruguen.
Las camisetas y camisas tienen que ser lo último. Enrolla también las camisetas ya que así ocupan menos y al desenrollarlas aparecerán más planchadas que de otra manera. La mayoría de las asistentas de vuelo llevan su ropa enrollada porque solo les permiten llevar una maleta muy pequeña a bordo. Abrocha siempre los botones de las camisas, especialmente los cuellos, para que no se abran. Sigue rellenando huecos vacíos con los complementos, como ropa interior, paraguas, cargadores de móvil, guantes o fulares, que además impiden que el resto se mueva.
Y acuérdate, si tienes pensado irte de compras en tu destino ¡hay que dejar hueco para estas!